«No alcanza la ayuda», sostuvo Alejandro Daneri, titular de la Comisión de la Cancillería Argentina.
Tras el paso del huracán Matthew, que afectó a 1.4 millones de personas en Haití, la organización Cascos Blancos de Argentina estuvo a plena disposición para asistir a los afectados y evitar el contagio de enfermedades donde es muy común el brote del cólera.
Alejandro Daneri, Presidente de la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería Argentina fue entrevistado por Ventana Abierta y contó que la destrucción del huracán fue total: «Es incansable todo lo que se puede hacer ahí porque realmente es necesario. La gente está sin techos a la intemperie», lamentó.
Y explicó: «Desde el punto de vista humanitario, no alcanza la ayuda. Cuando uno vuelve, se queda con sabor a poco porque siente que faltaron hacer cosas. Lo principal era ir a atacar el brote de cólera. mientras organizábamos esa misión sucedió lo del huracán Matthew, lo que nos obligó a reorganizar la misión».
«La coordinación Cascos Blancos tiene 22 años de historia y tiene experiencia suficiente para aportar de la mejor manera. Nosotros lo que hacemos es diseñar con tiempos las misiones, o salir de pronto como en esta oportunidad por el huracán. Capacitamos a la gente para que sepa como enfrentar estas emergencias, y no solo nos potenciamos en la asistencia sino también en medidas preventivas», añadió el funcionario.
«Voluntarios siempre hay, el grado de solidaridad en Argentina es muy destacable y es un gusto observar eso desde que estoy aquí», cerró.
Para escuchar la nota completa, haga click aquí